Servicios

Mis servicios te ofrecen un espacio para reconectar contigo mismo/a y explorar tus emociones, proporcionando herramientas para transformar tu vida desde el autoconocimiento y la resiliencia. Aquí encontrarás un lugar de calma y crecimiento personal.

Te ofrezco un tratamiento de psicología individualizado y personalizado para diferentes situaciones, siempre desde la confidencialidad y la comprensión. Cuando surgen dificultades podemos sentirnos abrumados/as, necesitando ayuda para identificar patrones y reordenar las ideas, fomentando así un cambio a nivel profundo.

01

Terapia para niños/as

Terapia para niños en Bilbao

Ayudo a niños y niñas a superar dificultades emocionales, de autoestima, concentración y comportamiento en distintos entornos, como el familiar, el escolar y el de ocio. Entiendo que, a menudo, estas situaciones también pueden resultar desbordantes para los padres y madres. Por ello, considero esencial que puedan participar activamente en el proceso terapéutico, brindándoles un espacio propio donde puedan reflexionar, comprender mejor las situaciones y adquirir herramientas prácticas para afrontarlas.

Creo firmemente en el trabajo en red y, siempre que sea posible, me coordino con los/as diferentes profesionales que estén vinculados/as al niño o niña, asegurando un enfoque integral y colaborativo que potencie los resultados del proceso terapéutico.

Terapia para niños en Bilbao
02

Terapia para adolescentes

Entiendo la adolescencia como una etapa de transición compleja, marcada por ambivalencias y luchas internas. Es un momento en el que la persona busca su lugar en el mundo, desarrolla un sentido de pertenencia y comienza a tomar decisiones con mayor autonomía. Sin embargo, este proceso puede verse obstaculizado por dificultades como problemas para establecer y respetar límites, gestionar emociones, baja autoestima, carencia de habilidades sociales o sentimientos de soledad.

Mi objetivo es acompañar a los/as adolescentes en este camino, trabajando los aspectos necesarios para que puedan ganar seguridad en sí mismos/as, desarrollen una conexión auténtica con su propio ser y se sientan en sintonía con sus valores y emociones. Este trabajo se realiza teniendo en cuenta sus diferentes entornos, con el propósito de fortalecer su red de apoyo y fomentar su desarrollo integral.

03

Terapia para adultos

Muchas veces, sabemos que algo no va bien, pero el “piloto automático”, el miedo o incluso la apatía pueden frenar el inicio de un proceso terapéutico. Aunque no existe una varita mágica que elimine el malestar de forma inmediata, el primer paso hacia el cambio es aceptar la necesidad de ayuda. Reconocer este momento como una oportunidad para el crecimiento personal es un acto de valentía y responsabilidad.

En ocasiones, resulta difícil identificar el origen exacto del malestar, pero siempre hay un detonante, esa “gota que colma el vaso”, que señala que es el momento de comenzar el trabajo personal. Mi enfoque no solo se centra en abordar el malestar evidente e inicial, sino también en profundizar para entender por qué el síntoma persiste y qué función cumple en la vida del paciente.

04

Terapia para parejas

Entiendo las relaciones de pareja como sistemas dinámicos y circulares, donde el cambio puede iniciarse desde cualquiera de los miembros. Este enfoque no busca señalar culpables, sino fomentar la comprensión de que cada persona tiene una responsabilidad en la dinámica que se crea dentro de la relación.

Por ello, en las sesiones de pareja, se trabaja para fomentar una comunicación funcional basada en la escucha activa, la comprensión y la empatía. En algunos casos, es útil alternar estas sesiones conjuntas con sesiones individuales, donde cada miembro puede explorar y trabajar aspectos personales o expectativas proyectadas en la otra persona, siempre que el proceso así lo requiera.

05

Terapia para familias

Cada persona tiende a desarrollar un rol dentro de su entorno, especialmente en el contexto familiar. En ocasiones, alguno de los miembros puede experimentar malestar o mostrar conductas disruptivas como una forma de manifestar la necesidad de romper con ciertos patrones o dinámicas que, hasta ese momento, han mantenido el equilibrio en el hogar.

Por ello, reunir a la familia al completo puede ser un recurso beneficioso para entender la función de este malestar y trabajar en conjunto. Este enfoque busca fomentar la comunicación entre los diferentes miembros y generar un impacto positivo que promueva una evolución favorable en las relaciones y dinámicas familiares.

Contacta conmigo

Explícame tu situación, pídeme una cita.