Poner límites sin sentirnos egoístas

Es difícil poner límites sin sentirnos egoístas. Sin embargo, los límites personales nos ayudan a definir quiénes somos y qué esperamos de los demás en nuestras interacciones. Establecer límites claros es indispensable para mantener relaciones saludables y equilibradas. Muchas veces, nos resulta complicado poner límites ya que, tiende a poner en duda nuestro rol o nuestra identidad hacia otros. Sin embargo, está demostrado que tiene muchos beneficios para nuestro bienestar emocional y psicológico.

Beneficios de poner límites

  • Refuerza la autoestima: Al tratar de establecer y mantener límites enviamos el mensaje de que valoramos y respetamos nuestras propias necesidades. Cuando nos damos pie a conectar con estas necesidades y calificarlas como válidas, empezaremos a reforzar nuestra autoestima y nos sentiremos más seguros en nuestras decisiones.
  • Reduce la ansiedad y el estrés: Empezar a asumir que hay ciertas cuestiones que no son nuestra responsabilidad, nos permite evitar la sobrecarga. Por tanto, aprender a decir que no, nos protege del estrés y la ansiedad derivados de asumir más cosas de las que nos corresponden.
  • Mejora las relaciones interpersonales: Permitirnos establecer límites fomenta la comunicación en las relaciones, de cara a poder establecer expectativas mas realistas y evitar malentendidos.
  • Fomenta la autonomía y el control: Poner límites implica afirmar nuestra capacidad de tomar decisiones que beneficien nuestro bienestar, lo que fomenta la sensación de control sobre nuestras vidas.

Cómo poner límites de manera efectiva

  • Reflexiona sobre tus necesidades: Trata de entender qué necesitas antes de establecer límites.
  • Comunica de forma clara y directa tus necesidades, utilizando la asertividad.
  • Mantén tus límites de manera constante.
  • Aprende a decir «no» sin culpa: Permítete decir que no, entendiendo que esto no te lleva a ser una persona egoísta.

 

Entiendo que, habitualmente, resulta complicado establecer límites, debido a los miedos que esto puede arrastrar: cómo se va a interpretar, si se va a seguir contando contigo o incluso si van a seguir queriendo que formes parte. Sin embargo, nos permite proteger nuestra salud mental y mejorar nuestras relaciones. Es por eso por lo que, considero que, buscar estrategias y apoyo para fortalecer esta habilidad, puede ser muy beneficioso.