Terapia para adolescentes en Bilbao

02

Terapia para adolescentes

Entiendo la adolescencia como una etapa de transición compleja, marcada por ambivalencias y luchas internas. Es un momento en el que la persona busca su lugar en el mundo, desarrolla un sentido de pertenencia y comienza a tomar decisiones con mayor autonomía. Sin embargo, este proceso puede verse obstaculizado por dificultades como problemas para establecer y respetar límites, gestionar emociones, baja autoestima, carencia de habilidades sociales o sentimientos de soledad.

Mi objetivo es acompañar a los/as adolescentes en este camino, trabajando los aspectos necesarios para que puedan ganar seguridad en sí mismos/as, desarrollen una conexión auténtica con su propio ser y se sientan en sintonía con sus valores y emociones. Este trabajo se realiza teniendo en cuenta sus diferentes entornos, con el propósito de fortalecer su red de apoyo y fomentar su desarrollo integral.

Un acompañamiento adecuado para los adolescentes que necesitan contar sus experiencias

Es esencial que los/as adolescentes cuenten con un espacio libre de juicios, donde puedan expresar lo que sienten y dar sentido a sus experiencias físicas y emocionales. En esta etapa de transición entre la niñez y la adultez, la intensidad y la confusión son protagonistas, y un acompañamiento adecuado puede marcar una gran diferencia.

Áreas de trabajo específicas

Los tratamientos se adaptan a las necesidades particulares de cada joven y pueden abordar, entre otros, los siguientes aspectos:

  • Resolución de la crisis de identidad.
  • Desarrollo de un sentimiento de pertenencia.
  • Toma de decisiones y búsqueda de autonomía.
  • Gestión emocional: manejo de enfado, tristeza, vergüenza, celos, etc.
  • Autoestima y percepción de valía personal.
  • Mejora de las habilidades sociales.
  • Sentimientos de soledad e incomprensión.
  • Ansiedad y depresión.
  • Fobia social y aislamiento.
  • Procesos de duelo: pérdidas, rupturas emocionales.
  • Ideación suicida: prevención y apoyo.
  • Acoso escolar y sus consecuencias emocionales.
  • Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA).
  • Rendimiento académico y gestión de expectativas.
  • Problemas de conducta y normas de convivencia.
  • Relaciones y dinámicas familiares.

Apoyo personalizado en el camino hacia el bienestar emocional

Cada adolescente tiene su propio ritmo y vivencias, y mi labor consiste en crear un espacio donde se sientan comprendidos/as y apoyados/as en su camino hacia el bienestar emocional.

Mi enfoque está basado en el respeto, la empatía y la colaboración, promoviendo un desarrollo saludable y un fortalecimiento de su autoestima y confianza.

Contacta conmigo

Explícame tu situación, pídeme una cita.