Ayudo a niños y niñas a superar dificultades emocionales, de autoestima, concentración y comportamiento en distintos entornos, como el familiar, el escolar y el de ocio. Entiendo que, a menudo, estas situaciones también pueden resultar desbordantes para los padres y madres. Por ello, considero esencial que puedan participar activamente en el proceso terapéutico, brindándoles un espacio propio donde puedan reflexionar, comprender mejor las situaciones y adquirir herramientas prácticas para afrontarlas.
Creo firmemente en el trabajo en red y, siempre que sea posible, me coordino con los/as diferentes profesionales que estén vinculados/as al niño o niña, asegurando un enfoque integral y colaborativo que potencie los resultados del proceso terapéutico.
Es fundamental que los niños y niñas cuenten con un espacio donde puedan expresar sus emociones de forma libre y sin juicios. A través del juego y la creatividad, la terapia infantil les ayuda a comprender y gestionar lo que sienten, fortaleciendo su bienestar emocional y su desarrollo personal.
Cada niño/a tiene sus propias necesidades y ritmos, por lo que adapto las herramientas terapéuticas a cada caso en particular. Utilizo técnicas proyectivas como el dibujo y el juego simbólico, además del juego estructurado, que les permiten expresar sus emociones de manera natural. Además, acompaño a padres y madres, ofreciéndoles estrategias efectivas para fortalecer su papel en la crianza.
Las principales problemáticas que abordo incluyen:
Mi objetivo es acompañar a los niños/as y sus familias en la construcción de relaciones más saludables, fomentando un desarrollo emocional positivo y brindándoles herramientas para afrontar los desafíos de manera segura y eficaz.
A través de un enfoque basado en el respeto, la empatía y la colaboración, creo un espacio donde los más pequeños puedan sentirse comprendidos y apoyados, favoreciendo su crecimiento emocional y su bienestar.